¡Ordena tus finanzas y recupera la tranquilidad!

Consolida tus deudas, incluso las de otros bancos, y simplifica tu vida con nuestro servicio de consolidar deudas.

¿Qué es un Crédito de Consolidación?

Es una solución financiera que reúne todas tus deudas en un solo pago mensual, incluyendo las de otros bancos.

¿Por qué consolidar tus deudas con nosotros?

  • Más simple: administra todo desde un solo lugar.
  • Ahorro mensual: reduce tu cuota bajando la tasa de interés y/o extendiendo el plazo.
  • Mayor flexibilidad.

Descubre tu oferta personalizada

Visítanos en nuestra web www.fitnesscrediticio.cl o al WhatsApp +56 9 9886 8664 ¡y da el primer paso a unas finanzas más ordenadas!

Legales

Otorgamiento sujeto a políticas Crediticias de Bancos y que las condiciones comerciales del cliente se mantengan al momento de la evaluación. Pago diferido cambia valores cuota, CAE y CTC. Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su banco o en cmfchile.cl.

Consolidación de Deudas o Libre Disposición

Para refinanciar tus deudas de consumo o comerciales o de libre disposición. 

Todo lo que necesitas saber

Requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener nacionalidad chilena o extranjera con más de un año de permanencia definitiva.
  • Tener buenos antecedentes comerciales y ser sujeto de crédito según la Política Crediticia del Banco. 
  • Si eres trabajadores dependientes debes tener antigüedad laboral de a lo menos 1 año o continuidad laboral de a lo menos 6 meses con el actual empleador.
  • Si eres trabajador Independiente:
    • Profesional, debes tener a lo menos 1 año desde la Iniciación de Actividades.
    • Técnico, Comisionista u otra prestación de servicios, debes tener a lo menos 2 años desde la Iniciación de Actividades.
  • Si eres Socio de Empresa o persona natural con o sin giro comercial, debes tener a lo menos 2 años de antigüedad. 
  • Acreditar domicilio.

Acreditación Ingresos:

Si eres trabajador Dependiente:

◦ Certificado que indique antigüedad, renta mensual y tipo de contrato que posees (debe ser contrato indefinido). El documento debe estar firmado y timbrado por el empleador.

◦  Si tienes renta fija, 3 últimas Liquidaciones de Sueldo.

◦  Si tienes renta variable, 6 últimas Liquidaciones de Sueldo.

◦ Certificado de cotizaciones previsionales de los últimos 12 meses emitido por la AFP o fotocopias de las planillas del INP, cuando corresponda.

Si eres trabajador Independiente:


◦ Formulario de Iniciación de Actividades.

◦ Boletas de Honorarios correspondientes a los últimos 6 meses.

◦ Últimas 2 Declaraciones de Impuestos Anual a la Renta o Global Complementario.

Si eres Jubilado o Pensionado:

  • Última Liquidación de Jubilación o Pensión.

Si eres Rentista: 

  • Contrato de arriendo de bienes raíces suscrito a tu nombre, debidamente notariado con antigüedad mínima de 1 año o con un anexo de contrato notariado, que acredite la vigencia del arriendo (en caso de estar suscrito por un tercero, debe indicar que se arrienda en representación de su dueño).
  • Certificado de Dominio Vigente de las propiedades sujetas a contrato de arriendo o usufructo debidamente acreditado (si la propiedad arrendada se encuentra en garantía a favor de BancoEstado, se podrá validar internamente, sin exigir este certificado). 
  • Comprobante de transferencia electrónica o cartola de cuenta bancaria, con el monto del arriendo últimos 6 meses (El pago del arriendo debe ser mensual).

Si eres Socio de una Empresa o persona natural con o sin giro comercial:

Si eres trabajador Dependiente:

◦ Certificado que indique antigüedad, renta mensual y tipo de contrato que posees (debe ser contrato indefinido). El documento debe estar firmado y timbrado por el empleador.

◦  Si tienes renta fija, 3 últimas Liquidaciones de Sueldo.

◦  Si tienes renta variable, 6 últimas Liquidaciones de Sueldo.

◦ Certificado de cotizaciones previsionales de los últimos 12 meses emitido por la AFP o fotocopias de las planillas del INP, cuando corresponda.

Si eres trabajador Independiente:


◦ Formulario de Iniciación de Actividades.

◦ Boletas de Honorarios correspondientes a los últimos 6 meses.

◦ Últimas 2 Declaraciones de Impuestos Anual a la Renta o Global Complementario.

Si eres Jubilado o Pensionado:

  • Última Liquidación de Jubilación o Pensión.

Si eres Rentista: 

  • Contrato de arriendo de bienes raíces suscrito a tu nombre, debidamente notariado con antigüedad mínima de 1 año o con un anexo de contrato notariado, que acredite la vigencia del arriendo (en caso de estar suscrito por un tercero, debe indicar que se arrienda en representación de su dueño).
  • Certificado de Dominio Vigente de las propiedades sujetas a contrato de arriendo o usufructo debidamente acreditado (si la propiedad arrendada se encuentra en garantía a favor de BancoEstado, se podrá validar internamente, sin exigir este certificado). 
  • Comprobante de transferencia electrónica o cartola de cuenta bancaria, con el monto del arriendo últimos 6 meses (El pago del arriendo debe ser mensual).

Si eres Socio de una Empresa o persona natural con o sin giro comercial:

Si eres trabajador Dependiente:

◦ Certificado que indique antigüedad, renta mensual y tipo de contrato que posees (debe ser contrato indefinido). El documento debe estar firmado y timbrado por el empleador.

◦  Si tienes renta fija, 3 últimas Liquidaciones de Sueldo.

◦  Si tienes renta variable, 6 últimas Liquidaciones de Sueldo.

◦ Certificado de cotizaciones previsionales de los últimos 12 meses emitido por la AFP o fotocopias de las planillas del INP, cuando corresponda.

Si eres trabajador Independiente:


◦ Formulario de Iniciación de Actividades.

◦ Boletas de Honorarios correspondientes a los últimos 6 meses.

◦ Últimas 2 Declaraciones de Impuestos Anual a la Renta o Global Complementario.

Si eres Jubilado o Pensionado:

Última Liquidación de Jubilación o Pensión.

Si eres Rentista: 

  • Contrato de arriendo de bienes raíces suscrito a tu nombre, debidamente notariado con antigüedad mínima de 1 año o con un anexo de contrato notariado, que acredite la vigencia del arriendo (en caso de estar suscrito por un tercero, debe indicar que se arrienda en representación de su dueño).
  • Certificado de Dominio Vigente de las propiedades sujetas a contrato de arriendo o usufructo debidamente acreditado (si la propiedad arrendada se encuentra en garantía a favor de BancoEstado, se podrá validar internamente, sin exigir este certificado). 
  • Comprobante de transferencia electrónica o cartola de cuenta bancaria, con el monto del arriendo últimos 6 meses (El pago del arriendo debe ser mensual).

Si eres Socio de una Empresa o persona natural con o sin giro comercial:

  • Declaración de Impuestos Anual a la Renta Personal de los 2 últimos años. 
  • Balances Tributarios y Declaración de Impuesto a la Renta de las sociedades en que ha participado durante los 2 últimos años. 
  • Declaración Mensual de IVA o PPM de las empresas en que participa, de los últimos 12 meses. 
  • Escritura, Extracto de la Publicación en el Diario Oficial y Vigencia de la Sociedad.

Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?